7.4.23

DISTRIBUCION BINOMIAL - Ejercicios Resueltos

Ejercicios de Distribución Binomial

Distribución binomial

La distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que describe el número de veces que ocurre un evento en una cantidaddeterminada de ensayos independientes y aleatorios, en los que el evento de interés tiene una probabilidad fija de ocurrencia en cada ensayo.

La distribución binomial se describe por dos parámetros: n, el número de ensayos, y p, la probabilidad de éxito en cada ensayo. Se representa matemáticamente como B(n, p).

Fórmula de la distribución binomial

La fórmula para la distribución binomial es:

P(X = k) = (nCk) * pk  * (1-p)(n-k)

donde:

  • P(X = k) es la probabilidad de que ocurra el evento de interés exactamente k veces en n ensayos independientes
  • nCk representa el coeficiente binomial, que es la cantidad de formas en que se pueden seleccionar k objetos de un conjunto de n objetos sin importar el orden
  • p es la probabilidad de éxito en cada ensayo
  • (1-p) es la probabilidad de fracaso en cada ensayo

Algunos aspectos importantes de la distribución binomial son:

  • Es una distribución de probabilidad discreta, ya que los resultados posibles son valores enteros y limitados.
  • La suma de todas las probabilidades posibles debe ser igual a 1.
  • La media de la distribución binomial es igual a n*p.
  • La varianza de la distribución binomial es igual a np(1-p).

 

Principales características de la distribución binomial

  1. La distribución binomial es un modelo de probabilidad discreta que se utiliza para describir eventos que solo pueden tener dos resultados posibles, como éxito o fracaso.
  2. La distribución binomial se basa en una serie de ensayos independientes y idénticos, en los cuales la probabilidad de éxito se mantiene constante.
  3. Los parámetros principales de la distribución binomial son el número total de ensayos (n) y la probabilidad de éxito (p).
  4. La función de probabilidad binomial es simétrica cuando la probabilidad de éxito es igual a la probabilidad de fracaso.
  5. La media de la distribución binomial es igual a np, mientras que la desviación estándar es igual a la raíz cuadrada de np*(1-p).
  6. La distribución binomial se utiliza comúnmente en aplicaciones como la teoría de juegos, la teoría de la fiabilidad, la teoría de inventarios y la inferencia estadística.
  7. La distribución binomial se puede aproximar por la distribución normal cuando n es grande y p está cerca de 0,5.
  8. La distribución binomial es una de las distribuciones más utilizadas en estadística y probabilidad debido a su simplicidad y aplicabilidad en diversas situaciones.

Ejemplos Resueltos

  1. Si un dado justo se lanza 10 veces, ¿cuál es la probabilidad de que salga un 3 exactamente 3 veces?
    • n = 10 (10 lanzamientos del dado)
    • k = 3 (3 veces que salió el 3)
    • p = 1/6 (la probabilidad de que salga un 3 en cada lanzamiento del dado)
    • P(X = 3) = (10C3) * (1/6)^3 * (5/6)7
    • P(X = 3) = 0.155

  2. Si un jugador de baloncesto tiene una probabilidad del 70% de encestar un tiro libre, ¿cuál es la probabilidad de que anote exactamente 5 tiros libres en 10 intentos?
    • n = 10 (10 tiros libres)
    • k = 5 (5 veces que anotó el tiro libre)
    • p = 0.7 (la probabilidad de que anote el tiro libre en cada intento)
    • P(X = 5) = (10C5) * (0.7)^5 * (0.3)5
    • P(X = 5) = 0.200

Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1:

Una fábrica de chocolates produce barras de chocolate con una probabilidad del 85% de que estén en buenas condiciones. Si se inspeccionan 10 barras, ¿cuál es la probabilidad de que exactamente 8 estén en buenas condiciones?

Solución:

Para este problema, necesitamos usar la distribución binomial, donde 

n = 10 (el número de barras inspeccionadas), 

p = 0.85 (la probabilidad de que una barra esté en buenas condiciones)

y x = 8 (el número de barras que queremos que estén en buenas condiciones).

Entonces, podemos usar la siguiente fórmula:

P(X = x) = (nCx) * px  * (1-p)(n-x)

Donde nCx es el coeficiente binomial (n combinado con x), que se puede calcular como n! / (x! * (n-x)!)

Así que tenemos:

P(X = 8) = (10C8) * 0.85^8 * (1-0.85)(10-8)

P(X = 8) = (45) * 0.3274 * 0.0081

P(X = 8) = 0.1138

Por lo tanto, la probabilidad de que exactamente 8 barras estén en buenas condiciones es del 11.38%.

Ejercicio 2:

Un estudiante está tomando un examen con 20 preguntas de opción múltiple. Si el estudiante adivina todas las respuestas, ¿cuál es la probabilidad de que responda correctamente a exactamente 5 preguntas?

Solución:

De nuevo, podemos usar la distribución binomial, donde n = 20 (el número de preguntas en el examen), p = 0.25 (la probabilidad de adivinar la respuesta correcta a una pregunta de opción múltiple) y x = 5 (el número de preguntas que queremos que el estudiante responda correctamente).

La fórmula a usar es la misma:

P(X = x) = (nCx) * px * (1-p)(n-x)

Entonces, tenemos:

P(X = 5) = (20C5) * 0.255 * (1-0.25)(20-5)

P(X = 5) = (15504) * 0.0009766 * 0.7738

P(X = 5) = 1.199 x 10-6

Por lo tanto, la probabilidad de que el estudiante responda correctamente a exactamente 5 preguntas es de 1.199 x 10-6.

Ejercicio 3:

Resuelve paso a paso el siguiente problema "Un equipo de fútbol ha ganado el 60% de sus partidos esta temporada. Si el equipo juega 8 partidos más, ¿cuál es la probabilidad de que gane al menos 6 de ellos?"

Este problema se puede resolver usando la distribución binomial. La probabilidad de que el equipo gane un solo partido es del 60%, por lo que la probabilidad de que pierda es del 40%.

Para encontrar la probabilidad de que el equipo gane al menos 6 de los 8 partidos, debemos calcular la probabilidad de que gane exactamente 6, 7 u 8 partidos y sumarlas. Podemos usar la fórmula de la distribución binomial para encontrar cada una de estas probabilidades:

P(X = k) = (nCk) * pk * (1-p)(n-k)

donde:

  • n es el número de ensayos o partidos
  • k es el número de éxitos o partidos ganados
  • p es la probabilidad de éxito en cada ensayo o partido
  • (1-p) es la probabilidad de fracaso en cada ensayo o partido
  • nCk es el coeficiente binomial que representa el número de formas en que se pueden elegir k éxitos de un total de n ensayos

Para el problema dado, podemos usar la fórmula para calcular las probabilidades de ganar exactamente 6, 7 u 8 partidos:

P(X = 6) = (8C6) * 0.66 * 0.42 = 0.311 P(X = 7) = (8C7) * 0.67 * 0.41 = 0.376 P(X = 8) = (8C8) * 0.68 * 0.40 = 0.167

Para encontrar la probabilidad de que gane al menos 6 partidos, debemos sumar estas tres probabilidades:

P(X ≥ 6) = P(X = 6) + P(X = 7) + P(X = 8) = 
0.311 + 0.376 + 0.167 = 0.854

Por lo tanto, la probabilidad de que el equipo gane al menos 6 de los 8 partidos restantes es del 85.4%.



No deje de ver:

  • EJERCICIOS RESUELTOS TEOREMA DEL SENO Y COSENOEJERCICIOS RESUELTOS TEOREMA DEL SENO Y COSENO 1.Teorema del Seno | Ejercicios ResueltosEjercicio 1: Dado un triángulo ABC con ángulos ∠A = 50°, ∠B = 70° y ∠C = 60° y un lado conocido de medida AB = 8 cm, encuentra la medida … Leer más
  • Diferencia de Cuadrados - Ejercicios ResueltosDiferencia de Cuadrados - Ejercicios Resueltos1. Introducción a la diferencia de cuadradosA. Qué es la diferencia de cuadradosLa diferencia de cuadrados es una expresión algebraica que se obtiene al restar dos términos que so… Leer más
  • Teorema de Pitágoras - Ejercicios ResueltosTeorema de Pitágoras - Ejercicios Resueltos1. Introducción al Teorema de PitágorasA. Qué es el Teorema de Pitágoras:El Teorema de Pitágoras es una relación fundamental en la geometría euclidiana que establece que en un triáng… Leer más
  • RECTA NUMÉRICA Y ORDEN DE LOS NÚMEROS ENTEROSRECTA NUMÉRICA Y ORDEN DE LOS NÚMEROS ENTEROSRecta Numérica en los Números EnterosLa recta numérica es una herramienta útil para visualizar y comprender la relación entre los números enteros. Consiste en una línea recta donde… Leer más
  • Identidades Trigonométricas Ejercicios ResueltosIdentidades Trigonométricas Ejercicios ResueltosLas identidades trigonométricas son igualdades que involucran funciones trigonométricas. Estas identidades son siempre útiles para cuando necesitamos simplificar exp… Leer más
  • LENGUAJE ALGEBRAICO EJERCICIOS RESUELTOSLENGUAJE ALGEBRAICO EJERCICIOS RESUELTOS El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y, además, las trata como números en operaciones y propiedades, se llama lenguaje algebraico. La pa… Leer más
  • Dominio de una función | Ejercicios ResueltosDominio de una Función | Ejercicios Resueltos1. Introducción A. Definición de funciónEn matemáticas, una función es una regla que asigna a cada elemento de un conjunto, llamado dominio, exactamente un elemento de otro co… Leer más
  • SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS EJERCICIOS RESUELTOSSuma y Resta de Números Enteros | Ejercicios Resueltos1. Introducción a la Suma de Números EnterosLa suma de números enteros es una operación aritmética básica que consiste en encontrar la cantidad total resultante de sumar d… Leer más
  • SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 2x2 EJERCICIOS RESUELTOSSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Un sistema 2 X 2 Consiste en dos ecuaciones lineales en dos variables.La solución de este sistema es todo par ordenado que pertenezca al conjunto … Leer más
  • Regla de Ruffini Ejercicios ResueltosRegla de Ruffini Ejercicios ResueltosEn matemáticas, la regla de Ruffini facilita el cálculo rápido de la división. La regla de Ruffini es un algoritmo que permite obtener fácilmente el cociente y el resto de la … Leer más