3.8.13

Simplificación y Amplificación de Fracciones. Ejercicios Resueltos

Simplificación y Amplificación de Fracciones. Ejercicios. Simplificar fraccionesLa simplificación o reducción de una fracción es la transforción en una fracción simple, equivalente. Para simplificar una fracción, se divide el numerador y el denominador por el mismo número. Para determinar qué número es el indicado para dividir, en primer...

Fracciones Equivalentes - Ejercicios Resueltos

Las Fracciones Equivalentes. Ejemplos.Formas para identificar fracciones equivalentes. Las fracciones equivalentes son fracciones que tienen el mismo valor o representan la misma parte de un objeto. Si un pastel se corta en dos piezas, cada pieza es la mitad de la torta. Si un pastel se corta en 4 pedazos, a continuación, dos piezas representan...

Clases de Fracciones - Ejemplos

Las Clases de Fracciones. Ejemplos.En ésta entrada miraremos la clasificación de las fracciones. Las fracciones se pueden clasificar en: 1) Propias: cuando el numerador es menos que el denominador. Ejemplo 3/4 2) Impropias: cuando el numerador es mayor que el denominador. Ejemplo 5/3 3) Mixtas: son formas de representar fracciones impropias mediante un número natural sumado a una fracción. Ejemplo...

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO - Ejercicios Resueltos

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. Ejemplos.veamos con un ejemplo sencillo el cálculo del MCM. Luego como complemento tenemos los tutoriales que nos permitirán consolidar el aprendizaje. Desde luego todo esto debe llevar consigo la realización de muchos ejercicios, recuerda que la práctica hace al maestro. Miremos el primer ejemplo: ...

MÁXIMO COMÚN DIVISOR - Ejercicios Resueltos

MÁXIMO COMÚN DIVISOR. Ejemplos.El máximo común divisor (MCD) de dos números enteros es el mayor número entero que es un divisor (factor) de ambos. Por ejemplo, el número más grande que divide tanto a 20 y 16 es 4. (Ambos 16 y 20 tienen factores más grandes, pero dentro de esos grandes no hay comunes, por ejemplo, 8 es un factor de 16, pero no es un factor de 20.) En la escuela primaria, la mayoría de las personas...

Descomposición en Factores Primos. Ejercicios Resueltos

Descomposición de un Número en sus Factores Primos. Ejercicios.Un número primo e aquel que solo se puede dividir exactamente por 1 o por sí mismo, y debe ser un número entero mayor que 1. Ahora miremos aspectos para la descomposición de números en sus factores primos: Ejemplo 1: ¿Cuáles son los factores primos de 12? Lo mejor es empezar...

Criterios de Divisibilidad. Ejercicios Resueltos

Sobre los Criterios de Divisibilidad. Ejemplos.Los criterios de divisibilidad son maneras de saber si un número divide a otro sin tener que llevar a cabo la división. Implícito en este concepto es la suposición de que los criterios en cuestión ofrecen una manera más sencilla que la de la división absoluta para responder a la pregunta de la divisibilidad. Ahora podemos estudiar algunas reglas para descubrir si un número...

Calcular el Area de un Círculo - Ejercicios

Cómo Calcular el Área de un Círculo. Ejemplos.El círculo es una curva plana en todas partes tiene la misma distancia de un punto fijo dado, el centro. Una línea que conecta dos puntos cualesquiera de un círculo se llama un acorde, y una cuerda que pasa por el centro se llama un diámetro. El Radio del círculo ( la mitad del diámetro) se representa por R. R = D / 2. Esta hoja entrada a continuación ilustra cómo calcular...

PROGRESION ARITMETICA. Ejercicios Resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRESIÓN ARITMÉTICA.Esta entrada le ayudará a comprender cómo encontrar la progresión aritmética en una situación problemática. Una progresión es la sucesión de números formados y dispuestos en un orden definido de acuerdo con cierta regla definida. Mientras que si cada término de una progresión difieren de su término anterior por una constante, entonces una progresión se llama una progresión aritmética...

LA REGLA DE CRAMER - Ejercicios Resueltos

Ejercicios de Sistemas de Ecuaciones Utilizando la Regla de Cramer.Dado un sistema de ecuaciones lineales, la regla de Cramer es una forma práctica de resolver sin tener que resolver el sistema de ecuaciones, es decir en lugar de resolver el sistema de ecuaciones, puede usar Cramer para resolver el sistema. ¿Qué pasa si el determinante coeficiente es cero? No se puede dividir por cero, ¿qué significa esto? "D ...

CLASES DE MATEMATICAS GRATIS

Clases de Matemáticas Gratis por Videollamadas.Saludos a toda la comunidad de estudiantes en todo el mundo, les cuento que estoy presentando un proyecto de clases de matemáticas totalmente gratis para todos los países en la comunidad de habla hispana. Las clases de matemáticas las estoy impartiendo por videoconferencia uttilizando Skype (mi usuario: jolcomar) o también videollamada de google. Las clases son en tiempo...

ALGEBRA DE CONJUNTOS - Ejercicios Resueltos

Ejercicios de Algebra de Conjuntos. OPERACIONES BÁSICAS ENTRE CONJUNTOSComo hemos introducido el sentido del conjunto de términos, subconjunto, conjunto vacío y el conjunto universal, podemos aprender a construir nuevos conjuntos con los conjuntos que ya conocemos. La forma en que hacemos todo ésto se llama operaciones entre conjuntos. Las...

Ecuaciones Trigonometricas - Ejercicios Resueltos

Ecuaciones Trigonometricas Paso a Paso.En esta entrada se ilustra el proceso de resolución de ecuaciones trigonométricas de diversas formas. También se muestra cómo comprobar su respuesta de maneras diferentes: forma algebraica, gráfica, y utilizando el concepto de equivalencia. Es decir que en éste post vamos a echar un vistazo a la resolución de...