29.12.13

CASOS DE FACTORIZACION. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CASOS DE FACTORIZACIÓN Caso uno: Factor común El factor común es el factor que se repite en los términos de la operación, siendo así el resultado se daría dejando fuera del paréntesis el factor común y dentro del paréntesis los términos que difieren con el factor común, o también se puede dar que en un ejercicio en el que haya que hallar el factor común y en los términos no se repita ninguno, lo que se puede hacer es...

NOTACION ALGEBRAICA. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS DE NOTACIÓN ALGEBRAICA Traducción de lenguaje verbal a lenguaje algebraico En álgebra debemos familiarizarnos con el lenguaje algebraico, éste lenguaje nos permite manejar de forma adecuada la materia. Muchas situaciones se pueden describir en éste lenguaje y éste nos permite comprender situaciones planteadas en varios campos profesionales y cotidianos. Notación Algebraica Cada una de las sesenta y cuatro casillas...

POTENCIACION Y RADICACION. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS DE POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN Potenciación y radicación de fracciones La propiedad de la potenciación que dice que el exponente se distribuye con respecto a la división y en la radicación el índice se distribuye con respecto a la división en un ejemplo (3/5) ala 2 en este caso el exponente es dos entonces el primer término se multiplicara por sí mismo dos veces y el denominador también por sí mismo. POTENCIACIÓN...

DERIVADA DE UN PRODUCTO. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE LA DERIVADA DE UN PRODUCTO. Derivada de un producto Me dan una función y dos derivadas matemáticas que se están multiplicando entonces la derivada de un producto seria la función elevada al cuadrado y la primera derivada matemática elevada al cuadrado por la segunda derivada más la primera derivada del producto multiplicada por la segunda derivada del producto elevada al cuadrado. Dada una función (y) y dos expresiones...

PROPIEDADES DE LOS LIMITES. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Suma de limites Teorema de límites, si existen los límites de dos funciones (L y M) respectivamente, la suma de los límites corresponde la suma de los resultados (L más M), el producto de límites es la multiplicación de los resultados (L por M), de igual forma el cociente entre dos límites será igual a la división de los resultados siempre y cuando el denominador sea diferente de cero. Límites...

LIMITE DE FUNCIONES RACIONALES. Ejercicios resueltos

LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES. Ejercicios Limite De Una Función Racional Para determinar el límite de una función se sustituye la variable x en la función con el número que este en el denominador de la función, luego se realizan las operaciones remplazando x con el número que se eligió donde al final al operar en el numerador debió quedar 0 y el denominador también donde se diría que se obtuvo la forma indeterminada de cero sobre cero. Límites...

FUNCION CUADRATICA. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS DE FUNCIÓN CUADRÁTICA Función Cuadrática Introducción Son funciones generalmente de este tipo y=ax2+bx+c donde a debe ser diferente de 0, la cual siempre va a dar al graficar una parábola que tiene un vértice que es el punto más alto o más bajo y las intersecciones con los ejes con la formula se puede graficar rápidamente y encontrar rápidamente los puntos para graficar. La función cuadrática Una función cuadrática está...

ECUACION DE LA LINEA RECTA. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS: ECUACIÓN DE LA LÍNEA RECTA Introducción a la línea recta Una pendiente es una parte muy elemental de las rectas, a partir del eje x a la recta se forma un ángulo que recibe el nombre de ángulo de inclinación, cuando a este se le aplica la función tangente se le llama pendiente de la recta; cuando la inclinación es de esta manera (/) se dice que es positiva y si es al contrario se dice que es negativa, las ecuaciones de las rectas...