11.8.13

NÚMEROS REALES - Ejemplos

NÚMEROS REALES - Ejemplos. Un número real es un valor que representa una cantidad a lo largo de una línea continua. Los números reales incluyen todos los números racionales, tales como el número entero -5 y la fracción 4/3, y todos los números irracionales como √ 2 =1,41421356 ... la raíz cuadrada de dos, un número algebraico irracional y π =3,14159265 ... , un número trascendental). Los números reales pueden ser considerados...

NÚMEROS NO REALES - Ejemplos

NÚMEROS NO REALES - Ejemplos.Siempre hablamos de los números reales, pero tenemos otro conjunto de números que no pertenecen a los números reales, podemos llamarlos los números NO reales, veamos de quiénes estamos hablando: Un número imaginario es un número que puede ser escrito como un número real multiplicado por la unidad imaginaria i, que se define por su propiedad. Un número imaginario tiene un cuadrado ...

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS - Ejercicios Resueltos

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS - Ejercicios Resueltos. Cuando tenemos que calcular la distancia entre dos puntos que se encuentran en un plano cartesiano, lo podemos hacer utilizando la fórmula de la distancia que utiliza las coordenadas de los puntos establecidos. La distancia siempre debe ser un valor positivo, por tanto NO importa el orden en que escojamos...

Fórmula de la Distancia - EJERCICIOS RESUELTOS

FÓRMULA DE LA DISTANCIA Y EJERCICIOS RESUELTOS.Si tenemos dos puntos cualesquiera en un plano cartesiano, siempre podemos hallar la distancia entre ellos sin tener que medir con una regla, ésto es utilizando la fórmula de la distancia entre dos puntos. La fórmula de la distancia se deriva del teorema de Pitágoras. Para calcular la distancia entre...

PENDIENTE DE LA RECTA - Ejercicios Resueltos

PENDIENTE DE LA RECTA - Ejercicios ResueltosLa inclinación o pendiente de una recta es un número que describe la dirección y la inclinación de la línea. La pendiente a menudo se denota con la letra m. La dirección de una línea puede estar aumentando, disminuyendo, de forma horizontal o vertical. Una línea es creciente si sube hacia la derecha,...

FUNCIONES POLINOMICAS - Ejercicios

FUNCIONES POLINOMICAS - Ejercicios y Ejemplos.Un polinomio es una expresión construida a partir de variables y constantes (por lo general los números, pero no siempre), utilizando únicamente las operaciones de suma, resta, multiplicación y exponentes enteros no negativos. Sin embargo, se acepta la división por una constante, debido a que el inverso ...

REGLA DE LA CADENA - Ejercicios resueltos

REGLA DE LA CADENA - Ejercicios resueltos.La regla de la cadena es una fórmula para el cálculo de la derivada de la composición de dos o más funciones. Es decir, si y es una función y u es una función, entonces la regla de la cadena expresa la derivada de la función compuesta y ∘ u en términos de las derivadas de y y u. Por ejemplo, la regla de la...

DERIVADA IMPLICITA- Ejercicios Resueltos

DERIVADA IMPLICITA- Ejercicios Resueltos.Inicialmente hablamos de las derivadas en general, en esta entrada trataremos el caso particular cuando la variable dependiente NO está despejada debido a que se repite dentro de la función y no es posible hacerlo; en éste caso entra lo que se conoce como derivada implícita. Podemos encontrar funciones de todo ...