27.12.13

TEOREMA DE BAYES. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS SOBRE TEOREMA DE BAYES Teorema de Bayes: Introducción Este teorema tiene que ver principalmente con la condicionalidad de dos eventos aleatorios que pertenecen a un universo de estudio. Algo que se debe tener en cuenta, y se dice es un error frecuente, considerar que un evento A dado otro evento B, es equivalente a la probabilidad de B dado A. Como conclusión se obtiene que el teorema de Bayes busca establecer una relación entre ambas...

PROBABILIDAD. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Concepto de Probabilidad La probabilidad es una herramienta matemática que nos permite cuantificar las posibilidades de uno u otro interrogante que necesitemos resolver teniendo en cuenta que el mismo tiene como ingrediente principal la incertidumbre (es aleatorio o azaroso). Para el desarrollo de una probabilidad hay que contar con base un soporte de la variable aleatoria que no es otra cosa que la totalidad de posibilidades...

INTEGRACION POR PARTES. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN POR PARTES Introducción a la integración por partes Este método de integración para mí es el más complejo, pues es el que más tiempo demora y el que más conceptos requiere, pues este consiste en, primeramente, hallar dos términos y asignarles un nombre a cada uno, los cuales son u y dv. Estos dos términos deben ser después utilizados en una formula en la cual se multiplican y luego se operan con una segunda integral,...

TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIA

EJERCICIOS APLICANDO UNA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA Tabla de Distribución de Frecuencias A través de un ejemplo nos quiere mostrar cómo se realiza una tabla de distribución de frecuencia, lo primero que hace, es mostrarnos los pasos para construir una tabla de distribución de frecuencia, los cuales son ordenar la información de menor a mayor y el segundo paso es hallar el rango, como tercer paso se debe hallar el número de intervalos,...

MEDIA ARITMETICA

LA MEDIA ARITMÉTICA. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Media aritmética (promedio) El vídeo nos dice que la media aritmética se identifica con una X, y que es un valor que nos indica la cantidad total distribuida en partes iguales entre cada dato u observación a través de un ejemplo, después de ello nos enseña la formula, la cual nos sirve para sacar la media aritmética, después de ello nos explica diferentes ejemplos para poder explicar mejor el...

SUMA Y RESTA DE NUMEROS ENTEROS

EJERCICIOS DE SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS Suma y resta con números enteros Aquí nos explica que la suma de números enteros se da cuando los dos números tienen el mismo signo, nos dice que si el primero número no consta de signo se debe entender que el número, es un número positivo; en el primer ejemplo nos explica que como los dos números son números positivos, se mueven al mismo sentido de la recta numérica, ejm: 5+7: 12, también nos dice...

INTEGRALES DEFINIDAS - Ejercicios resueltos

EJERCICIOS DE INTEGRALES DEFINIDAS Integral Definida Vemos el ejercicio de una integral definida y lo resolvemos de integrales definidas mediante el teorema fundamental del cálculo. Simplificamos la función de modo que nos sea más sencillo trabajar en esta. Un video bastante extenso para un solo ejercicio pero muy bien explicado, explicado de un modo sencillo y siguiendo el proceso poco a poco pero explicando cada paso. Integral definida. Ejercicio...

INTEGRALES - Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES Integrales. Definición y conceptos básicos Una presentación bastante elegante desde un principio. Empezamos viendo la definición y los conceptos básicos a saber. Utiliza gráficas muy claras y didácticas haciendo el proceso de aprendizaje más sencillo y vemos la definición de integral a la vez explicada gráficamente como una suma de las áreas de infinitos rectángulos. Fórmulas básicas de integración En...

ANTIDERIVADAS - Ejercicios resueltos

INTRODUCCIÓN A LA ANTIDERIVADA. Ejemplos Integrales: Introducción Nos introduce a la idea básica de que una antiderivada o integral, es el proceso contrario a una derivada y que al hacer esto, el resultado puede ser varias funciones a la vez. Mediante tablas memorizadas de las derivadas hacemos el proceso contrario. Vemos varios ejemplos de cómo realizar las antiderivadas para aclarar los conceptos del tema. Vemos también sus propiedades que...

DERIVACION - Ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS DE DERIVACIÓN Derivada de una función en un punto - Cálculo Empezamos el vídeo repasando los conceptos que debemos saber para poder seguir con este tema y una explicación gráfica de lo que necesitamos saber teniendo una función. También repasamos algo de historia para reconocer de dónde viene la creación del cálculo infinitesimal. Se explica mucho usando como ejemplo las rectas tangentes. Finalizamos con un ejercicio para...

DERIVADA DE UNA FUNCION. Ejercicios resueltos

LA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN Concepto de derivada Excelente explicación del concepto de derivada, el vídeo expresa de un modo diferente al generalmente utilizado lo que queremos conseguir explicar, que es la pendiente en un punto dado. Mediante una pequeña parte de historia y una explicación sencilla, entendemos mejor el concepto de derivada. Concepto de derivada 02 Como en el vídeo anterior esta es una explicación sencilla del concepto de derivada,...

LIMITE DE FUNCIONES. Ejercicios resueltos

LIMITE DE FUNCIONES Los Límites infinitos Clase magistral acerca de los límites infinitos de la forma a/0 - toda cantidad sobre cero, diferente a cero, en cálculo, se dice que tiende a infinito-.  La tendencia a cero puede ser positiva o negativa. Vemos algunos ejemplos ayudándonos de rectas numéricas, identificando un número cercano al límite, éste acercamiento puede ser por la derecha o por la izquierda dependiendo a dónde tienda el...

REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA. Ejercicios resueltos

REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA La regla de tres simple directa es el procedimiento para conocer una cantidad que forma proporción con otras tres cantidades conocidas de dos magnitudes directamente proporcionales. Este método es conocido como método de las proporciones. Abordaremos varios ejercicios resueltos en vídeo para comprender a modo de clase presencial los procedimientos y técnicas para llegar a la solución de diversos problemas. En términos...

CUADRADO DE UNA SUMA Y DE UNA DIFERENCIA. Ejercicios resueltos

EJERCICIOS SOBRE CUADRADO DE UNA SUMA Y DE UNA DIFERENCIA Existe una forma para establecer de forma sistemática el resultado siempre que tengamos una suma de cuadrados. CUADRADO DE UNA SUMA El cuadrado de una suma es igual al cuadrado del primer término más el cuadrado del segundo término más el doble del primero término por el segundo término. Esto se conoce como un producto notable de allí su sencillez para resolverlo. CUADRADO DE UNA DIFERENCIA De...