26.12.13

SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS - Ejercicios resueltos

OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS SUMA DE POLINOMIOS En álgebra, para sumar dos o más polinomios, hay que sumar entre sí los coeficientes de los términos del mismo grado, el resultado de sumar dos términos del mismo grado, es otro término del mismo grado. Si falta algún término de alguno de los grados, se puede completar con 0 y se los puede ordenar de mayor a menor grado, para que en cada columna queden los términos de igual grado. Esto...

LENGUAJE ALGEBRAICO - Ejercicios Resueltos

LENGUAJE ALGEBRAICO - MATEMÁTICAS TRADUCCIÓN DE LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico nos permite expresar situaciones cotidianas en símbolos matemáticos, esto para expresar situaciones de forma más sencilla. El Lenguaje Algebraico: expresa la información mediante operaciones en las que aparecen números y letras. EJEMPLOS: El doble de un número es 2x El triple de un número es 3x Un número disminuido en nueve es x-9 CARACTERÍSTICAS DEL...

REPRESENTACION DE NUMEROS RACIONALES EN LA RECTA - Ejemplos

REPRESENTACIÓN EN LA RECTA DE LOS NÚMEROS RACIONALES UBICACIÓN EN LA RECTA DE LOS RACIONALES. Para ubicar racionales en la recta, se puede dividir el entero en tantas partes como indica el denominador y tomas las que indica el numerador. Esto es que un número racional se se puede escribir de muchas formas utilizando fracciones equivalentes a la dada, pero también se puede expresar como número decimal; esto facilita la ubicación del racional...

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. Ejercicios Resueltos

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD En ésta entrada veremos aspectos de divisibilidad muy prácticos para trabajar en matemáticas. Para saber si un número es divisible por otro, es suficiente dividir el primero por el segundo y si la división es exacta, lo será de lo contrario no lo será. TÉCNICAS DE LA DIVISIBILIDAD Sin embargo es posible saber o conocer si un número es divisible por otro recordando los criterios de divisibilidad. Vamos a mirar algunos...